top of page
  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

[CAS] Posibles prácticas caníbales en el Mesolítico valenciano

  • historiaurrekoiker
  • 31 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Un equipo multidisciplinar liderado por arqueólogos de la Universitat de València (UV) ha hallado evidencias de prácticas caníbales en un conjunto de 30 restos humanos con marcas de manipulación humana en la Marina Alta (Alicante), más concretamente en el yacimiento de Coves de Santa Maira, datados entre 10.200 y 9.000 años antes de nuestra era.


El estudio, publicado en la revista académica Journal of Anthropological Archaeology, presenta evidencias de un comportamiento antropófago, entre los grupos de cazadores-recolectores de la cuenca occidental del Mediterráneo durante el Mesolítico. Según ha explicado Juan V. Morales Pérez, autor principal del estudio, las marcas identificadas sobre los restos óseos examinados “siguen el orden lógico de un proceso de carnicería y consumo”, quien ha indicado que a través de las diferentes marcas, realizadas con útiles líticos, dentales, de percusión y de fuego, y por su disposición, es posible afirmar dicho comportamiento caníbal. Para poder identificarlas, especialmente las marcas dentales, que serían muy similares a las dejadas por otros carnívoros, se ha recurrido a estudios comparativos con las marcas identificadas sobre restos animales hallados en las mismas capas estratigráficas del yacimiento. Además, Morales añade: “Sabemos que los cazadores-recolectores del Mesolítico (10.500 - 7.000 años) explotaron de forma combinada diferentes recursos y ecosistemas, desde la costa a la media montaña. Por tanto, eran grupos que conocían y consumían una amplia variedad de recursos, sin que tengamos evidencia de una carencia nutricional que permita contextualizar este comportamiento”. Con este nuevo descubrimiento, se da paso a un buen número de cuestiones acerca de las prácticas sociales de los últimos grupos cazadores y recolectores prehistóricos del sur de Europa. Los resultados de la investigación realizada han sido publicadas bajo el título: “Funerary practices or food delicatessen? Human remains with anthropic marks from the Western Mediterranean Mesolithic”. http://www.uv.es/gpremsa/S0278416516301702-main

RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page