[CAS] Nuevos intentos para “resucitar” al mamut
- historiaurrekoiker
- 27 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Harvard ha revelado que el primer embrión entre el mamut lanudo (Mammuthus primigenius) y un elefante asiático (Elephas maximus) podría ser realidad en cuestión de dos años. El proyecto fue revelado durante un congreso de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), por George Church, profesor de la universidad de Harvard y director de la dicha investigación. Este ambicioso proyecto genético, se centra en crear un embrión híbrido, insertando los caracteres típicos del mamut en los de un elefante asiático, tal y como afirma el profesor Church: “Nuestro objetivo es producir un embrión híbrido mamut-elefante. En este momento sería más probable crear un elefante con un número de rasgos de mamut. Aún no estamos ahí, pero podría pasar en un par de años”. El animal, a veces llamado “mamufante”, sería en parte elefante, pero con rasgos como orejas pequeñas, grasa subcutánea, pelo largo y peludo y sangre adaptada a una climatología fría. Para ello, es necesario que los genes del mamut se enlacen en el ADN del elefante, usando una poderosa herramienta de edición de genes llamada “CRISPR”. Hasta ahora, el equipo se ha detenido en la etapa celular, pero ahora está dirigiendo sus esfuerzos hacia la creación de embriones: “Estamos trabajando para evaluar el impacto de todas estas modificaciones” añade Church, quien además consideró que el proyecto podría ayudar a preservar el elefante asiático, actualmente en peligro de extinción. Desde que se inició el proyecto en 2015, los investigadores han aumentado en número de “ediciones” en las que el ADN de mamut ha sido enlazado en el genoma del elefante, de 15 a 45. Adicionalmente, el grupo de investigación ha declarado que su laboratorio ya es capaz de cultivar un embrión de ratón en un útero artificial durante 10 días, la mitad de su período de gestación. Pero este proyecto no está fuera de la controversia ya que, algunos científicos, advierten sobre los dilemas éticos que experimentos como éste pueden generar. Así, el profesor de Zoología de la Universidad de Manchester, Matthew Cobb, declaró: “La propuesta de la “des-extinción” de los mamuts plantea un problema ético sistémico. ¿Qué sucederá cuando nazca el híbrido elefante-mamut? ¿Cómo será recibido por los elefantes?”
La resurrección del mamut, como varios investigadores lo llaman, se ha convertido en una expectativa real gracias a las revolucionarias técnicas de edición de genes que permiten la selección precisa y la inserción de ADN de especímenes congelados durante milenios bajo el hielo de Siberia.
Fuente de información: https://www.theguardian.com/science/2017/feb/16/woolly-mammoth-resurrection-scientists