top of page
  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

[CAS] Descubren un dolmen de más de 4.000 años con motivos grabados en Galilea

  • historiaurrekoiker
  • 13 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Un dolmen de más de 4.000 años de antigüedad, con motivos grabados en su interior, ha sido descubierto en la región de Galilea. Se trata de un dolmen de túmulo circular, construido alrededor de una cámara central que mide más de veinte metros de diámetro y el peso total de las piedras basálticas utilizadas se estima en cuatrocientas toneladas. El gigantesco túmulo del dolmen, fue construido sobre una pendiente inclinada hacia el oeste, donde la parte occidental de la misma se derrumbó parcialmente, permitiendo identificar dos etapas de construcción sucesivas. La primera etapa, marcada por una línea circular de cantos rodados gigantes, se puede observar aproximadamente a la mitad del diámetro del túmulo hacia el oeste. En esta línea, se construyeron dos subcámaras más pequeñas (3b y 3c) en las esquinas del túmulo. En la segunda etapa, piedras y bloques adicionales se apilaron al oeste para ampliar el túmulo a sus dimensiones finales y estado actual. Como en la primera etapa, se construyeron dos subcámaras adicionales (3d y 3e) en las esquinas suroeste y noroeste del túmulo. No se sabe cuánto tiempo transcurrió entre las dos etapas de construcción mencionadas, pero las cuatro subcámaras construidas en el túmulo del dolmen son de tamaño mediano (1x3 metros) y alargadas, y están cubiertas por una o tres grandes piedras de basalto. En la parte superior del túmulo del dolmen, se encuentra la cámara central (3a) que es rectangular, de tres metros de largo por dos metros de ancho y el techo se encontraba antes de realizar la excavación arqueológica a un metro con siete por encima de la superficie. Encima de la cámara central del dicho dolmen, se encuentra una sola piedra gigante de basalto. La piedra, de forma irregular, mide más de cuatro metros de largo, tres metro y medio de ancho, y más de un metro y veinte de espesor, con un peso estimado de más de cincuenta toneladas. Esta es una de las piedras más grandes que ha sido utilizada en la construcción de un dolmen en el Próximo Oriente. Además, en la esquina sureste del techo central de la cámara, se descubrió el panel de arte rupestre grabado. Dicho panel, incluye catorce elementos esquemáticos y grabados claramente identificados. Las formas representan variaciones en un único motivo, que comprende una línea vertical con un arco hacia abajo unido a su parte superior. Así, la longitud de la línea central difiere entre elementos al igual que la curvatura del arco, siendo el tamaño medio de los elementos de unos veinticinco centímetros. La alineación de cada elemento individual es ligeramente diferente, creando una trayectoria arqueada de movimiento a través del techo de la cámara, de noreste a sudoeste.


El descubrimiento, que fue publicado en la revista PLOS ONE, “es el primer ejemplo de arte en un dolmen descubierto en Próximo Oriente” aseguran en un comunicado los responsables de las excavaciones. En el trabajo preliminar, pese a la claridad de los grabados los arqueólogos e investigadores que han tratado de descifrar el conjunto artístico y su significado no han conseguido llegar a ninguna conclusión exacta: “No existe ningún otro ejemplo de estas formas grabadas en una roca en todo Próximo Oriente por lo que su significado sigue siendo un misterio” añade Uri Berger, uno de los investigadores involucrados. Estas estructuras megalíticas evocan “una sociedad que tenía un complejo sistema gubernamental y económico, que ejecutó proyectos de ingeniería monumentales, pero que no dejó otras evidencias arqueológicas”, destaca.


Fuente de la información e imágenes: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0172969

RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page